Nuestro Equipo

Equipo profesional con amplia experiencia en inversiones, en el sector financiero y en administración de activos

Juan Camilo Saldarriaga Tascon

Director General de Terracol

Ejecutivo de alto nivel con más de dos décadas de experiencia en la estructuración, desarrollo y gestión de inversiones en activos reales y capital privado. Como fundador y Director General de Terracol, una firma especializada en estructurar fondos de inversión en activos reales, Juan Camilo ha demostrado su habilidad para liderar y ejecutar transacciones de alta complejidad, impulsando la consolidación de más de diez proyectos exitosos.
Inició su carrera en el área financiera de PepsiCo en Ciudad de México (2001), desarrollando una base sólida en finanzas corporativas, y continuó en Procter & Gamble (Bogotá, 2003), donde adquirió competencias en estrategia comercial y análisis de mercado.

Trayectoria Empresarial y Liderazgo
Posterior a su experiencia en Procter & Gamble, Juan Camilo fundó y dirigió diversas empresas en sectores como transporte, alimentos, tecnología y entretenimiento. Estas experiencias en sus primeros años como empresario lo llevaron a gestionar a más de 100 empleados en total y a lograr la venta exitosa de cada una de estas compañías, consolidando una base sólida de habilidades en desarrollo de negocios y liderazgo.
A lo largo de su carrera, ha asumido roles de liderazgo de alto impacto:
  • Starcrop Ltd.: Desde Londres, lideró transacciones innovadoras para empresas del sector agro exportador peruano, como Sociedad Agrícola Virú S.A., estructurando líneas de crédito por más de 200 millones de dólares con instituciones como MetLife.
  • Terracol: Bajo su liderazgo, Terracol ha emergido como un referente en el sector de inversión en activos reales, en particular el inmobiliario, atrayendo tanto a inversores minoristas como institucionales.
  • Consultor para Saldarriaga Tascón y Cía: Aporta su conocimiento en estrategias financieras y comerciales, promoviendo un crecimiento sostenible en la empresa familiar.
Formación Académica y Desarrollo Ejecutivo
Ingeniero Industrial de la Universidad de Los Andes (Bogotá, 2003), con intercambio en el Tecnológico de Monterrey. Obtuvo su MBA en la London Business School (2010), y completó un programa de Educación Ejecutiva en Harvard Business School (2016), enfocándose en inversiones en agricultura y agroindustria.

Reconocimientos y Participación Global
Seleccionado por las principales publicaciones de negocios como empresario destacado y orador invitado en múltiples conferencias internacionales. Su trayectoria ha sido destacada en medios como El Tiempo y Dinero, resaltando su capacidad para revitalizar negocios a través de estrategias innovadoras de marketing y gestión empresarial. Miembro de la Junta Directiva de la Entrepreneurs’ Organization (EO 2021), una red global de líderes empresariales, y jurado del Global Student Entrepreneur Award (2022). Miembro del Board Leadership Center de KPMG, con foco en liderazgo corporativo y gobierno de empresas. Participante por Colombia y Estados Unidos en el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), promoviendo la colaboración empresarial entre regiones. Panelista destacado en eventos internacionales como el lanzamiento del Fondo de Capital Privado «Capital Fértil,» impulsado por Fiduagraria y el Banco Agrario de Colombia, fomentando la financiación para el desarrollo rural. Conferencista y Panelista en diversas Instituciones globales.
Experiencia en Protección de Inversiones
Con una sólida experiencia en litigios estratégicos, Juan Camilo ha liderado procesos de alto nivel a escala global, defendiendo los intereses de sus inversionistas en casos complejos contra empresas listadas en mercados de valores. Su enfoque proactivo y protector ha generado resultados favorables, consolidando su reputación en la protección del capital y los derechos de sus inversionistas.
Habilidades Clave
  • Estructuración de fondos y gestión de activos reales.
  • Liderazgo en desarrollo de negocios y dirección de equipos multidisciplinarios.
  • Identificación de oportunidades de inversión, gestión de riesgos y optimización operativa.
  • Experiencia en proyectos internacionales y expansión en mercados emergentes.

Claudia A. Romero Prieto

Directora Administrativa

Claudia Angélica Romero Prieto es una contadora pública con más de 20 años de experiencia en el ámbito contable y financiero, especializada en gerencia tributaria. Su
formación académica en la Universidad Nacional de Colombia y su especialización en la Universidad La Gran Colombia le han brindado una sólida base en la legislación
contable, tributaria, laboral y comercial, áreas que ha manejado con éxito a lo largo de su carrera. Además de su dominio de herramientas como el paquete contable LOGGRO y su nivel intermedio de inglés, Claudia ha desarrollado habilidades de liderazgo, adaptabilidad y un enfoque de aprendizaje continuo, lo que le ha permitido destacar en cada una de sus responsabilidades.

Durante los últimos seis años, ha ocupado el cargo de directora administrativa en Tierras de Colombia SAS, una empresa dedicada a ofrecer oportunidades de inversión
de calidad institucional a inversionistas enfocados en la generación de ingresos. En este rol, Claudia no solo ha gestionado procesos contables, administrativos, financieros y de nómina, sino que también ha sido responsable de manejar relaciones con fiduciarias e inversionistas. Tierras de Colombia se especializa en coinvertir con sus clientes en activos reales estabilizados y generadores de ingresos, lo que ha permitido a Claudia adquirir una valiosa experiencia en la gestión de inversiones de gran envergadura y en la consolidación de relaciones estratégicas con partes interesadas clave del sector.

Anteriormente, Claudia desempeñó roles cruciales como directora financiera en Arte Litográfico S.A.S., donde supervisó la administración de bancos, efectivo y carteras de
inversión, liderando estrategias de gestión de efectivo y análisis financiero. Su experiencia incluye la negociación de divisas, la auditoría de procesos de nómina y seguridad social, y la administración de presupuestos y costos en todas las áreas de la empresa. Esta experiencia le permitió desarrollar habilidades en la toma de decisiones estratégicas, la gestión eficiente de recursos y la optimización de procesos financieros.

A lo largo de su carrera, Claudia ha demostrado ser una profesional integral, con una capacidad notable para trabajar bajo presión y con una orientación clara hacia los resultados y el servicio al cliente. Su habilidad para liderar equipos y coordinar esfuerzos para lograr objetivos organizacionales ha sido una constante en todas las empresas donde ha trabajado. Además, cuenta con experiencia docente en instituciones como la Fundación Tecnológica LCI y la Fundación ESATEC, donde impartió cátedras de contabilidad y costos de producción.

Su perfil profesional se caracteriza por su mentalidad dinámica y positiva, su capacidad para generar confianza y sus habilidades interpersonales, lo que la convierte en una líder natural en cualquier entorno. Con una sólida formación en gestión tributaria, financiera y administrativa, y una destacada trayectoria en el manejo de relaciones con inversionistas, Claudia Angélica Romero Prieto se posiciona como una pieza clave en el éxito de las organizaciones en las que colabora, aportando valor a través de una gestión eficiente, ética y orientada al crecimiento y la estabilidad financiera.

Marvin Andrés Quintero Barrera

Coordinador administrativo

Marvin Andrés Quintero Barrera es Administrador de Empresas, graduado de la Fundación Universitaria Panamericana (2011), y especialista en Comunicación Organizacional por el Politécnico Grancolombiano.

Con más de 8 años de experiencia en el sector inmobiliario y en la gestión de Fondos de Inversión Colectiva (FICs), Marvin ha demostrado un liderazgo sólido en la administración de patrimonios autónomos y vehículos de inversión. Su habilidad para liderar equipos y gestionar relaciones estratégicas con clientes internos e inversionistas le ha permitido ejecutar proyectos de alta complejidad con éxito.

Antes de unirse a Terracol, Marvin trabajó como Ejecutivo de Gestión en la fiduciaria Credicorp Capital Fiduciaria, donde asumió la responsabilidad de administrar activos por más de doscientos mil millones de pesos, y participo en procesos de fusiones y adquisiciones desde el punto de vista operativo. En este rol, destacó por su capacidad de trabajar bajo presión, mantener la transparencia en el manejo de recursos públicos, y coordinar equipos de trabajo con visión estratégica.

En Terracol, durante los últimos tres años, Marvin ha ejercido su liderazgo como Coordinador Administrativo y Administrador de Activos Inmobiliarios. Ha liderado temas críticos como la gestión de relaciones con arrendatarios, la supervisión de procesos jurídicos, y la contratación y gestión de proveedores, siempre manteniendo un enfoque claro en la solución efectiva y transparente de problemas. Su habilidad para generar acuerdos con distintas partes interesadas, junto con su enfoque en el desarrollo de soluciones innovadoras y prácticas, lo posiciona como un líder en la gestión activos inmobiliarios.

Jose William Montaña Espinosa

Jose William Montaña Espinosa

Contador

José William Montaña Espinosa es Contador Público, egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en 1993, y Administrador de Empresas por la Escuela Superior Profesional INPAHU (1984). Además, cuenta con dos especializaciones en Administración y Auditoría Tributaria (2015) y Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría (NIIF) (2019), ambas obtenidas en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Con una trayectoria de más de 39 años en el sector contable y tributario, José William ha desarrollado una carrera destacada al servicio de fiduciarias de alto nivel, como Alianza Fiduciaria S.A., Fiduciaria La Previsora S.A., donde se desempeñó como director Contable, y Fiducoldex y Credicorp Capital Fiduciaria, ocupando el cargo de Gerente Contable.

A lo largo de su carrera en el sector fiduciario, José William fue responsable de la preparación y presentación de estados financieros y obligaciones tributarias de negocios fiduciarios, participando activamente en la estructuración de negocios fiduciarios de diversas tipologías. Adicionalmente, brindó soporte contable y tributario tanto a clientes internos como externos, y fue pieza clave en la conversión a NIIF de los estados financieros. También lideró y supervisó procesos clave como la causación, conciliaciones bancarias y la gestión de activos fijos.

José William ha liderado equipos de más de 30 personas, demostrando su capacidad de liderazgo, manejo efectivo de presión y habilidad para trabajar en equipo, siempre obteniendo resultados positivos y satisfactorios.

José William se ha desempeñado como profesional independiente, ofreciendo servicios de asesoría contable, tributaria, auditoría, revisoría fiscal, y acompañamiento fiduciario y en estructuración de negocios. Actualmente, es el Contador de Tierras de Colombia SAS.

LO INVITAMOS A CONOCER NUESTRA COMPAÑÍA